Cuando, de pequeña, salía del colegio, me iba corriendo a casa. Llegaba inmediatamente ya que vivía justo al otro lado de la carretera,subía las escaleras de aquellos cinco pisos a zancadas y me iba corriendo a la cocina a ver de que me tocaba el bocata.. El que mas me gustaba era el de mortadela, no por la mortadela en si, sino porque, no se el motivo, el bocadillo de mortadela siempre iba en bollo redondo y a mi, tan poco se muy bien el motivo porque ambos sabían igual, me gustaba mas que el alargado. En fin, que cogía mi bocata y me iba al sillón, encendía la tele y ahí estaba, mi programa favorito: "Barrio Sésamo". Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, tararataratararraa . . .y ahí iba la bola corriendo por el pinball . . . el conde Drácula que estaba todo el día contando números y la niña rubita sabionda que todo lo entendía, Gustavo, Coco, Triqui . . . aunque vi alguna temporada de Caponata y Perejil, yo fui mas de Espinete y Don Pinpon ( que por cierto, alguien sabe que animal era???) y todos aquellos vecinos de aquel barrio . . . Julian el kiosquero, para mi gusto un poco pesado, Ana, que maja Ana, todo el día cantando, Chema el panadero, las malas lenguas afirman que se murió de sobredosis (que yo sepa nunca se llego a confirmar), Matilde, la madre de los niños, era un ama de casa un tanto peculiar, yo creo que le gustaba Chema, era un poco verde la tía y Ruth, me encantaba Ruth, aquella niña tan simpática y angelical. La pequeña Ruth desapareció de la tele, hasta que un día fui al cine y ocurrió la gran debacle. La película que fui a ver era "Días contados" (es que Carmelo Gómez me encanta) y aquel dulce personaje que yo recordaba saltando a la cuerda con Don Pinpon desapareció y el angelito se volvió un "putón". Ruth era una mujer de vida alegre, compañera de piso de Candela Peña y amante de Carmelo. . . de verdad que me causo trauma. Si es que los personajes de programas para niños se deberían encasillar y dedicarse a eso toda la vida para que los niños que crecimos con ellos no tengamos cortocircuitos emocionales cuando pasan esas cosas . . . que pasa con esa generación que creció gritando " a mediodía alegría" y años después ve a Leti dándose leches en los platós con la recauchutada Yola Berrocal . . . y los de "la bola de cristal" que ahora tienen que ver la vida y milagros de Alaska en la MTV olvidandose de aquella jovencita que nos alegraba la mañana de los sábados . . . Después de "Barrio Sésamo", "El kiosko" y algún que otro programa mas, las tardes infantiles desaparecieron de la tele dejando paso a los culebrones, concursos y programas de corazón. Ahora , gracias a la tele por cable, han vuelto los dibujos animados y los programas infantiles pero, y en esto estaréis de acuerdo conmigo, ninguno como los de aquella época. Con la receta de hoy , Triqui, "El monstruo de las galletas" estaría encantado; aquí os dejo una ración de galletas.
Galletas de mantequilla
Ingredientes:
- 150 gr de mantequilla
- 150 gr de azúcar
- 50 ml de leche
- 1 huevo
- 350 gr de harina
- 1/2 cucharada de sal
- Azúcar glass
Mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema. Añadimos el huevo y mezclamos bien. Incorporamos la harina tamizada con la sal. Mezclamos hasta que estén integrados todos los ingredientes y vamos añadiendo la leche muy poco a poco. Cuando esté todo bien mezclado envolvemos en un papel film y metemos en la nevera unos 30 minutos. Estiramos la masa en una superficie enharinada y cortamos las galletas. Horneamos a 180º de 10 a 12 minutos siempre vigilando que no se tuesten de mas. Enfriamos en una rejilla y espolvoreamos con azúcar glass.
![]() |
galletas de mantequilla |